Skip to main content

¿Un líder nace o se hace?

¿Un líder nace o se hace?

¿Un líder nace o se hace?

¿Un líder nace o se hace?

30/03/2021

¿Te consideras líder en tu puesto de trabajo? Analicemos a profundidad uno de los grandes debates en el mundo, si el líder nace o se hace, pero en esta oportunidad desde un punto de vista organizacional.

El estudio y análisis del liderazgo en una empresa genera de manera inmediata un armonioso clima organizacional y una productividad laboral eficiente, pero esta evaluación inicia desde los aspectos individualistas de todos los colaboradores.

Si percibes que en tu equipo de trabajo hay personas que se muestran seguros al hablar, con capacidad de conectar con el resto de las personas de una forma natural, optimista, honesta, proactiva y con habilidad para tomar decisiones, ¡Es tu día de suerte! posees dentro de tu equipo un talento humano que a lo largo de los años ha mejorado sus capacidades para convertirse en líder.

Dicho esto podemos argumentar entonces que un líder se hace y no nace. Desarrollar capacidades viene dado por el poder de decisión de cada individuo. Imaginemos que un día decides acudir a un taller de oratoria, o al menos buscas un video en Youtube que explica cómo esta herramienta puede controlar tus nervios y puede ayudarte a expresarte de un modo más fluido, en pocas palabras ¡Te estás capacitando!

Otro ejemplo sería que leas un libro de crecimiento personal y algunas de las recomendaciones que encuentras durante la lectura las apliques a tu cotidianidad. Estás capacitándote, creciendo y convirtiéndote en un líder a escala, que de poco a poco aprende y experimenta nuevas cosas tanto personales como profesionales. 

Si formas parte de una organización moderna que aplica continuamente capacitaciones, estimula el crecimiento profesional, te guía en la toma de decisiones y resalta tus habilidades; definitivamente te está ayudando a desarrollar y encontrar el líder dentro de ti.

Frente a todas las modificaciones que demanda la sociedad, en una organización no puede existir un solo líder capaz de afrontar las crisis e incertidumbres, la verdad es que todos los colaboradores deben ser líderes en su área de trabajo, innovadores y éticos, esto facilitará el camino al éxito de tu organización.

Quizás en algún punto o momento te has preguntado ¿Cómo serán los líderes en el 2030?

Si nos guiamos por los ritmos de cambio, el talento, las normas y la globalización de muchos conceptos empresariales, este líder deberá estar en sintonía con el contexto para cumplir todos los retos que se planteen. Si tu organización se enfrenta a un vacío de liderazgo, entonces no será capaz de alcanzar sus objetivos de crecimiento.

Aunque muchas otras definiciones sean atemporales con respecto al liderazgo, es importante reconocer que todo evoluciona y que cómo seres humanos nos podemos adaptar a cualquier cambio y cumplir con las expectativas.

¿Qué podemos concluir?  En el pasado quedó la concepción de que “el líder nace y no se hace”.

Queremos saber tú opinión, ¿Te consideras un líder? Y si tú respuesta es un sí, ¿Eres de las personas que motiva a otras a convertirse en líderes?

¡Comparte este Post!


Comparte este post!


También te puede interesar.