Skip to main content

Los perfiles más típicos de los compañeros de teletrabajo (Parte II)

Los perfiles más típicos de los compañeros de teletrabajo (Parte II)

Los perfiles más típicos de los compañeros de teletrabajo (Parte II)

Los perfiles más típicos de los compañeros de teletrabajo (Parte II)

18/06/2020

Acá te dejamos otros seis perfiles que se encuentran a diario en el teletrabajo.

Hace poco publicamos seis perfiles típicos de compañeros de teletrabajo y la verdad es que son tantos que encontramos seis perfiles más que apostamos reconocerás en al menos un compañero.

 

1.- EL CONVERSADOR

Es el clásico compañero “conversador” o el “cahuinero” de la oficina que se ha llenado de ansiedad en estos tiempos de teletrabajo, ya que ha tenido que cambiar su manera de comunicarse. 

Te llama por teléfono seguido de las reuniones para copuchar sobre si cachaste que "Gonzalo andaba en pijama", o que "el jefe hace reuniones eternas". ¡Sufre por no tener con quién conversar!

 

2.- EL QUE LLEGA TARDE

Siempre tiene una explicación. "Porque tenía problemas de conexión", "porque estaba preparando almuerzo a los niños", "porque el computador se echó a perder", "porque vinieron a cortar la luz", ¡y tantas más! No quieren ser los primeros en entrar a la sala.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Taloo - Take a Look (@taloochile) el

 

3.- EL QUE SIEMPRE SE QUEDA PEGADO

¡Y se queda pegado con sus caras más chistosas!

 

4.- EL POCO TECNOLÓGICO

No logra entender cómo funcionan las aplicaciones y videoconferencias. Hay que estar diciéndole todo el rato que apague o prenda el micrófono ¡porque contesta llamadas o conversa con alguien más de su casa y todos en la reunión lo escuchan! Lo que aburre un poco, ya que interrumpe la conversación.

 

5.- EL MATUTERO

Aprovecha las reuniones para ganarse unos pesitos extras o ayudar a algún amigo o familiar que está sin trabajo. El rey del aviso de "utilidad pública". 

 

6.- EL DESESPERADO

Necesita desesperadamente las presentaciones de informes, los estados de avance, las sesiones de brainstorming y, sobre todo, la cafetera. Sin su dosis diaria de jerga profesional y salidas después del trabajo, el pobre no es ni la sombra de lo que solía ser. 

¿Y tú cuál más agregarías?


Comparte este post!

Etiquetas:


También te puede interesar.