
La Era del Propósito
La era del propósitopor qué las empresas no están pudiendo cubrir sus ofertas l
2
Esta ley fue impulsada con el fin de resguardar los puestos de trabajo.
La Ley de Protección del Empleo lleva una semana en vigencia y las estadísticas indican que más de 46 mil empresas se han acogido a ella.
Esta ley fue creada con el objetivo de resguardar los puestos de trabajo de las personas ante la crisis económica que se está viviendo en todo el mundo producto de la pandemia del coronavirus Covid-19.
En términos simples permite al empleador suspender la relación laboral durante un plazo estipulado, volviendo a activarse cuando pase la crisis.
Es decir, se busca evitar que, a raíz de un escenario de miles de empresas y emprendimientos con caídas en las ventas, se destruyan empleos y haya empresas que deban cerrar.
Como se explicó anteriormente la normativa permite suspender la relación laboral para retomarla en un tiempo determinado.
Con esto el trabajador seguirá teniendo su puesto de trabajo asegurado, pero no trabajará y cobrará su sueldo a través del Fondo de Seguro de Cesantía.
Esto implica que el primer mes recibirá el 70% de su sueldo, el segundo mes el 55% y en el tercer mes el 45%. En caso de haber un cuarto mes se pagará el 40% del sueldo.
Por su parte el empleador tiene el compromiso de seguir pagando el 50% de las cotizaciones (este ítem está en discusión para una posible reforma en que se pague el 100%).
La era del propósitopor qué las empresas no están pudiendo cubrir sus ofertas l
2