
La Era del Propósito
La era del propósitopor qué las empresas no están pudiendo cubrir sus ofertas l
2
Por qué las empresas no están pudiendo cubrir sus ofertas laborales
Hace unas semanas atrás me invitaron a dar una charla de empleabilidad a alumnos de último año de la PUC. Quería transmitirles qué está pasando en el mundo de la empleabilidad, cómo se ha nivelado la cancha a su favor y entregarles algunos tips para buscar trabajo, sin embargo, mi mensaje más importante era explicarles que estamos entrando en la era del PROPÓSITO.
El 01 Julio de 2021 apareció en La Tercera una nota que decía: “La Paradoja del Mercado Laboral: empresas buscan trabajadores pero no los encuentran: ¿Dónde están?” (https://www.latercera.com/pulso-pm/noticia/la-paradoja-del-mercado-laboral-empresas-buscan-trabajadores-pero-no-los-encuentran-donde-estan/RPNNQIHERZE3XOLOA6IKL6R5JE/ ). Para ahorrarte la lectura de la noticia te resumo que básicamente se expone que las ofertas laborales han aumento mucho respecto del año pasado, pero han caído las postulaciones a estas a pesar de tener una tasa de desempleo de 2 dígitos. Este fenómeno es consistente según varios actores mencionados en la nota. Entre ellos Randstad, la Bolsa Nacional de Empleo y en la Encuesta Nacional de Demanda de Empleo elaborada por el Observatorio Laboral Metropolitano y el Centro de Políticas Públicas UC. Los “expertos” citados en la nota dicen que tiene que ver con la situación sanitaria del país, por la logística del hogar pues no tendrían con quien dejar a los hijos, por miedo al contagio, por el aumento de las ayudas del Estado, o incluso porque la gente se adaptó a vivir sin empleo formales con los trabajos de plataformas de delivery o similares.
Yo tengo una opinión bien distinta (y ciertamente no soy el único que piensa así). Creo que no tiene nada que ver con las razones que menciona la nota ni con pagar más - aunque ojalá eso también sucediera -. La razón de fondo para mi es que estamos entrando en la era del PROPÓSITO.
La pandemia nos ha empujado a todos a repensar una serie de cosas que dábamos por hecho o que no nos dábamos el tiempo para cuestionarnos por estar metidos en “la máquina” del día a día. Ha acelerado cambios que ya se estaban mostrando y parte de estos cambios tiene que ver con el mercado laboral. Se sabe que en el 2020 el 50% de la fuerza laboral estuvo compuesta por millennials y que para el 2025 este segmento compondrá el 75% de la fuerza laboral. Esta generación se mueve por motivaciones bien distintas a las de sus antecesores. Al momento de buscar un lugar para trabajar están mirando cosas como:
De hecho, la 1era medición de Propósito y Cultura en el Trabajo realizada por PWC y Trabajo con Sentido realizada en Enero 2021 fue clara en mostrar el impacto del propósito al momento de decidir permanecer en una organización. Las variables más relevantes fueron:
Lo difícil entonces es reconocer donde están estas empresas, pero creo que existen preguntas que te pueden acercar a identificarlas (Fuente: “La Guerra por el Talento” – https://www.laguerraporeltalento.com ):
Estafanía Bastías ya era una embajadora de marca de The Coca-Cola Company desde su 1er día de trabajo
Por lo tanto, mi recomendación a todas esas empresas que dicen no recibir las postulaciones a sus ofertas laborales pasa por abrir los ojos, entender a los nuevos talentos, y hacerse las preguntas correctas (y bueno, pagar más siempre es bienvenido :) ). Por el otro lado, hacia los talentos, si al encontrar una organización, o al estar en un proceso de selección contestaste que si a la gran mayoría de estas preguntas, entonces has encontrado una organización adecuada al mundo de hoy que seguro no tiene problemas para atraer y retener el talento.
Entonces vuelvo al principio… ¿Hay efectivamente una paradoja en el mercado laboral o simplemente las empresas están en una fase de transición, recién entendiendo qué quieren los nuevos talentos que ya son una realidad, y que están ahí afuera ávidos de encontrar esa organización ideal para ellos?
La era del propósitopor qué las empresas no están pudiendo cubrir sus ofertas l
2