Skip to main content

¿Es posible generar “engagement” a través del teletrabajo?

¿Es posible generar “engagement” a través del teletrabajo?

¿Es posible generar “engagement” a través del teletrabajo?

¿Es posible generar “engagement” a través del teletrabajo?

30/03/2021

Hoy en día se ha convertido en una prioridad que los departamentos de talento humano se encarguen de mantener un sentimiento de pertenencia entre todos los colaboradores, un reto sin duda porque al final del día todos conforman un equipo con grandes habilidades dirigidas a un mismo objetivo.

En época de teletrabajo, la mejor técnica para hacer que todo funcione es creando un ambiente online que fomente una comunicación fluida, constante, totalmente transparente y que por mucho motive el “feedback” entre los compañeros de la empresa, desde el cargo más alto hasta el último dentro de la estructura organizacional.

La realidad es que con el teletrabajo la comunicación espontánea en los pasillos de la oficina quedó en el pasado, y el comunicarse y relacionarse entre trabajadores también se convierte en algo exclusivamente relacionado con el horario laboral debido al distanciamiento social, el cual impide los encuentros o reuniones y en gran medida poder compartir cada vez menos con el mundo exterior.

Entonces cuando pensamos en crear comunicaciones fluidas por medio del teletrabajo, es importante reconocer que existen personas que:

1) no les gusta escuchar notas de voz de más de 3 minutos y
2) que se pueden sentir incómodas al hablar por una video llamada.

Ahora bien, aunque ambas opciones son prácticas (“voice notes” y video llamadas), podemos encontrar otras alternativas ¡Vamos a ello!

Por ejemplo, en el caso de los “voice notes” la aplicación Telegram permite modificar la velocidad del audio, y siendo honestos todos hemos escuchado una nota de voz informativa, pero que también tiene pausas, distracciones o silencios incómodos que desearíamos adelantar, así que esta herramienta puede ser la solución perfecta.

En el caso de las personas que no les gusta hablar por una llamada telefónica, limitarte a no utilizar este recurso sería un grave error, entonces nuestra propuesta es que intentes ser los más breve y directo posible al momento de comunicar algo en específico, y después estés atento al feedback, para lograr una conversación sin laberintos.

Realmente si cuentas con un grupo de colaboradores que está altamente capacitado pero presenta estos dos escenarios descritos, ser flexible y aplicar estas recomendaciones en vez de utilizar los medios de comunicación tradicionales, te dará como resultado un talento humano completamente comprometido con su trabajo y que a su vez se sentirán tomados en cuenta en las decisiones laborales.

Antes de terminar, una última recomendación: no olvides preguntar “¿Cómo estás?” o “¿Cómo lo estás llevando?”; aunque la rutina del teletrabajo pueda ser a veces absorbente, un simple mensaje demuestra interés. Así que si extrañas el “coffee break” en la oficina ¡anímate y reconecta con tu equipo! Fortalece los lazos que conducen al éxito de tu empresa.  

¡Comparte este Post!

 


Comparte este post!


También te puede interesar.