
La Era del Propósito
La era del propósitopor qué las empresas no están pudiendo cubrir sus ofertas l
2
La postura es clave para evitar problemas como dolores o incluso lesiones al momento de trabajar desde la casa.
Trabajar en casa ha resultado complicado para varios, ya que existen diversos factores que han hecho complejo el proceso, principalmente en cuanto a comodidades.
De hecho uno de los principales problemas que han surgido son los posturales, ya que en casa generalmente no se cuenta con las instalaciones de una oficina, partiendo por un escritorio y una silla cómoda.
Muchos están trabajando en el sofá, la cama o los más idóneos, en la mesa del comedor. Pero esto sigue generando problemas. "Una adecuada postura requiere de un asiento", explica el deportólogo Hugo Marambio a La Tercera.
Ante eso, acá te entregamos algunos consejos para mejorar tu postura y evitar problemas físicos por trabajar en casa.
1.- Siéntate erguido, evitando que tus hombros se vayan hacia adelante y tu cuerpo caiga.
2.- Usa el monitor al frente, a 50 centímetros de distancia y nunca al lado.
3.- Tus piernas deben ir alineadas con el ancho de tus caderas.
4.- Usa siempre un asiento ergonométrico que te permitirá apoyar tu columna en el respaldo, manteniendo las extremidades superiores en 90 grados.
5.- Apoya siempre tus glúteos entre el asiento y el respaldo.
6.- No pases más de 8 horas frente al computador y procura hacer pausas.
7.- Camina cada 20 o 30 minutos.
La era del propósitopor qué las empresas no están pudiendo cubrir sus ofertas l
2