
La Era del Propósito
La era del propósitopor qué las empresas no están pudiendo cubrir sus ofertas l
2
Disminución de la productividad, atención al cliente de menor calidad y pérdida de la inversión intelectual son las principales consecuencias de una alta rotación de personal.
Generalmente las empresas que muestran una alta rotación son catalogadas negativamente y esto se debe a dos situaciones: 1) Cuando un puesto de trabajo se queda vacío porque la empresa no encuentra al candidato adecuado o, 2) cuando los colaboradores no perduran en ese puesto.
No es un secreto, es una realidad a la que se enfrentan muchas organizaciones tanto en Chile como en el mundo entero. Esta rotación de personal puede generar un gran coste para cualquier empresa, no solo a nivel económico e intelectual sino también por la reputación de la marca en el mercado competitivo. Pero no todo está perdido, si consideras estas recomendaciones, quizás no tengas nada que temer en tu compañía ¡Take a look!:
Pero la modernización nos lleva a crear también beneficios de capacitaciones empresariales para impulsar el desarrollo profesional dentro del cargo, que a su vez estimule el liderazgo individual a través de programas de reconocimiento, o contar con una comunicación efectiva por medio de múltiples canales online en el caso del teletrabajo.
Cuando el posible seleccionado encuentra un punto en común con la empresa, sea en los valores, principios u objetivos estratégicos, inmediatamente creará un sentido de pertenencia hacia la compañía, lo que motivara y potenciará su trabajo generado beneficios de lado y lado. Asegúrate de hablar de la organización desde un punto de vista que humanices a tu proyecto, señala su trayectoria y haz énfasis en sus logros.
Desde el momento en que inicia el reclutamiento debes especificar puntos como el perfil del cargo, escala de beneficios económicos, incentivos, compensaciones y la cultura organizacional de la empresa (como mencionamos anteriormente), debes ser específico y totalmente honesto. La persona seleccionada debe estar consciente de su labor, entendiendo todo el panorama que asume al convertirse en un nuevo colaborador.
Ahora bien ¿Existe un índice adecuado de rotación? La verdad es que no existe un índice de rotación ideal, pero esto no quiere decir que debes dejar la preocupación a un lado ¡Al contrario, presta atención! Y mantente alerta a los detalles.
Si tu empresa tiene un índice muy bajo de rotación puede interpretarse que la cultura y clima organizacional es completamente positivo ¡Felicidades! pero si el índice es igual a cero significa que tienes algunos problemas, es decir, que la empresa no posee dinamismo empresarial. Ahora si el índice es bastante elevado, se puede asumir que tu empresa mantiene un ambiente tóxico, muy poca productividad empresarial y generación de empleos de baja cualificación.
¡Queremos saber su opinión! ¿Crees que con estas recomendaciones puedes combatir la rotación de colaboradores en tu organización?
La era del propósitopor qué las empresas no están pudiendo cubrir sus ofertas l
2