Skip to main content

Beneficios para trabajadores independientes: Todo lo que tienes que saber

Beneficios para trabajadores independientes: Todo lo que tienes que saber

Beneficios para trabajadores independientes: Todo lo que tienes que saber

Beneficios para trabajadores independientes: Todo lo que tienes que saber

24/06/2020

La medida beneficiará a 1,2 millones independientes que emiten boletas de honorarios.

Los Beneficios para Trabajadores Independientes fueron creados con el objetivo de ser una ayuda para aquellas personas que boletean y que han visto mermados sus ingresos por la crisis que ha provocado el coronavirus.

El beneficio consiste en una ayuda que entregará por tres meses a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) bajo dos modalidades: un crédito blando o un subsidio.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Taloo - Take a Look (@taloochile) el

¿Cuáles son los requisitos?

Para acceder al beneficio el trabajador independiente debe cumplir con los siguientes requisitos:

1.- Tener emitidas al menos 3 boletas en los 12 meses anteriores al 1 de abril o 6 boletas en los 24 meses anteriores a la fecha indicada.
2.- Haber sufrido una reducción de al menos 30% de su ingreso promedio de los últimos 12 meses.

Beneficios que recibirán los trabajadores independientes

Se crearon dos beneficios que se van a acceder dependiendo de los ingresos y merma que haya tenido el trabajador.

1. Crédito sin tasa de interés%: Se entregará a quienes boletean y tienen una renta promedio mensual durante el 2020 superior a $500.000. También lo podrán solicitar quienes tengan el subsidio.

Tiene un tope de $650.000 mensual, se entregará por tres meses y se debe solicitar en la página del SII.

El crédito tiene la particularidad que cobrará sólo el ipc correspondiente y se pagará en tres cuotas anuales a partir del 2022:

- Cuota 1: abril 2020 por el 20%.
- Cuota 2: abril 2023 por el 40%.
- Cuota 3: abril 2024 por el 40%.

Eso sí, desde julio de 2021 se aumentará en un 2% la retención del trabajador para ayudar a pagar el crédito.

 

2. Subsidio: La otra modalidad es un subsidio que se entregará a quienes boletean con rentas promedios inferiores a $500.000 durante este año.

Para la cobertura se crearon los siguientes tramos:

- Ingresos de $0 a $320.500: Se cubrirá hasta un 70%.
- Ingresos de $320.500 a $400.500: Se cubrirá hasta un 50%.
- Ingresos de $400.000 a $500.000: Se cubrirá hasta un 40%.


Comparte este post!

Etiquetas:


También te puede interesar.