
La Era del Propósito
La era del propósitopor qué las empresas no están pudiendo cubrir sus ofertas l
2
Las videollamadas se han transformado en una fábrica de chascarros. Acá te entregamos algunos consejos para evitar aparecer mal en tus reuniones virtuales.
Seguramente todos ya hemos hecho una videoconferencia, independientemente de qué tipo: si familiar, amigos o el trabajo. Eso da igual. Nuestra imagen es muy importante y no puedes darte el lujo de cometer errores que afectan tu imagen personal y credibilidad.
Para ello queremos ayudarte con 10 TIPS.
1.- Distancia y posición de la cámara
La distancia de la cámara es importante. Si nos acercamos mucho, la cara se deforma (si es que no tienes autofoco). La distancia prudente es que se vea tu cabeza hasta la altura del pecho. Es una buena proporción porque pueden verte las manos y puedes comunicarte sin problemas. Las manos son tan importantes como la boca y los ojos para comunicar.
La posición es al centro de la cámara, horizontalmente hablando. ¡Ah! Y procura que siempre la luz sea frontal.
2.- El fondo
La gente que hace videoconferencias gran parte del tiempo mira lo que tienes alrededor. Husmeando un poco tu casa, lo que hay detrás, "mira cómo tiene el suelo, el antiguo adorno qué feo es, aquello está fuera de su sitio". No te verán a ti. Ten cuidado con lo que está detrás y el orden. Puede que nuestra reputación se vea afectada. Hoy, esos vislumbres son una intimidad que la pandemia nos ha obligado a compartir. Un fondo de Zoom personalizado nos protege de esa revelación involuntaria y cambia el enfoque al fondo de nuestra elección,
3.- Los niños inquietos
Importante: antes de hacer la videoconferencia avisa a la gente de la casa de lo que vas a hacer. Eso te va a evitar muchos momentos de: "Matías! Resuelve tal cosa! Niños a recoger esto" y aquellos gritos que como es en directo no los puedes borrar, entonces puede haber frases, gritos y cosas que no quieres que se escuchen. Como el video del inglés que está con sus hijos. ¡Esas cosas puedes evitarlas!
Como no avisas, puede pasar por detrás una persona con ropa interior…y esa persona no sabía que tú tenías la cámara encendida.
4.- Prepárate
Prepárate antes de encender la cámara, mira tu pelo en un espejo o en la misma cámara, tu postura, acomódate. Pero, ¡Antes de conectarte a la reunión! Porque inconscientemente lo hacemos cuando estamos frente a una cámara.
Mira bien la cámara antes de darle el botón a encender o acceder. Muchas veces aparecen en reuniones personas que la cámara apunta a sus pies, a la guata o una toma muy fea desde abajo. Entra siempre con el micrófono y video apagados.
Tienes que saber que muchas plataformas permiten grabar, y no sabes si alguien o la empresa lo esté haciendo, porque son reuniones de las que luego tienen que hacer un resumen o enviarse un email con la minuta.
Ten cuidado, puedes aparecer en whatsapp y las redes sociales!
5.- Ojo! Las personas escondidas en la pantalla
¡Cuidado! Cuando hay mucha gente conectada, hay algunos invitados que pasan atrás de la pantalla de visualización porque no caben todos. Siempre preocúpate de no cometer el error de hablar de ellos como si no estuvieran.
6.- Antes de comenzar
Antes de comenzar, ve al baño, sírvete un vaso de agua o café y déjalo al lado. Es incómodo ver a alguien que se levanta y se le ve la camisa afuera de su sitio, o cuando olvidas poner el cinturón del pantalón. Son momentos que estéticamente, si se pudieran evitar, sería mucho mejor. Si no lo haces, pues apaga la cámara (no cierres la ventana de la pantalla porque te verán igual).
Ver esta publicación en Instagram
7.- El llamado por teléfono
Otro consejo: cuando estás en una video conferencia y recibes un llamado por teléfono, primero pide permiso si tienes que contestar, o si no, apaga el micrófono y si puedes, la cámara también. El resto se puede estar enterando de todas las conversaciones privadas de las que no tienen por qué enterarse.
8.- La primera voz
La primera impresión es la que más vale. Cuando enciendas la cámara, esa primera voz, ese saludo, que sea lo más arriba posible (alegre) que muestre que estás dispuesto y preparado. ¡Aunque sea de trabajo! (a no ser que no puedas demostrar alegría por algún tema preocupante o triste de conversación).
9.- ¿A quién miras?
Cuando miras a la cámara es como si estuvieras mirando a los ojos a tu interlocutor, y es cuando se establece una conexión en la conversación. No así cuando miras para abajo o para el lado.
Es un poco incómodo mirar a la cámara directamente. Dato: Sube la pantallita que muestra tu cara y la pones cerca de la cámara, así, cuando estés hablando, la otra persona no notará que te estás mirando.
10.- Poner caras:
No nos damos cuenta, pero sobre todo en video llamadas, en las que no estás personalmente con los demás y estamos escuchando y pasa cierto tiempo, solemos hacer caras raras, como poner el codo en la cabeza y arrugar la mejilla o los hombros se van bajando, terminando en una posición como cansada. ¡Cuidado con esas caras un poco raras que pones al escuchar!
La era del propósitopor qué las empresas no están pudiendo cubrir sus ofertas l
2